La edelweis ¡Qué flor tan rara!
Los alumnos de primer curso de El Herrumblar hemos leído unos textos en los que hemos podido conocer la existencia de distintos tipos de plantas, sus características y curiosidades.
En una de ellas hemos aprendido cómo es la flor del edelweiss, dónde nace y alguna de sus curiosidades.
Su nombre proviene del griego y significa 'pie de león de los Alpes'. El tamaño puede variar entre 2,5 y 10 cm, es una flor increíblemente resistente , capaz de sobrevivir a más de 3.000
metros de altitud y soportar las temperaturas extremas de las montañas alpinas.
La edelweiss vive camuflada. Se esconde bajo la apariencia de una sola flor, cuando en realidad es un conjunto de diminutas florecillas que han evolucionado y crecen agrupadas para sobrevivir.
Los elementos centrales de color amarillo son capítulos, donde se agrupan flores tanto de género masculino como femenino; y lo que parecen pétalos blancos, en realidad, son brácteas, estructuras que la protegen durante su desarrollo.
La flor de edelweiss es actualmente una especie protegida. Se ha llegado a vender seca, incluso como souvenir. Se la considera un símbolo de valor y coraje.
También se dice que tomó su color de la luna, y que es capaz de huir de los esfuerzos de los hombres que la persiguen, elevándose cada vez más en la montaña.
En el lenguaje de las flores, edelweiss significa 'escríbeme'.
En clase pudimos ver un ejemplar de esta flor, pero seca, de esas que venden como souvenir.
¡Aquí os la mostramos!



