También la Lluvia

 

Pelicula recomendada

"También la lluvia"


Esta película va a dar que hablar en Educación, y no sólo por su calidad, que la tiene. Ya ha sido nominada a los Oscars en representación del cine español y su trailer promete bastante.

Pero no sólo por eso. El hecho es que esta película nace unida al mundo de la Educación. Forma parte de la II Noche de Cine y Educación, dentro del proyecto colaborativo Cine y Tribu 2.0 y que está dirigido por la entusiasta Mercedes que lo hace online, pues su desempeño laboral lo realiza en Londres. Se le han unido un conjunto de profesores web 2.0. que se encargan de cada ciudad y de colaborar en la realización de actividades y blogs.

Junto a ella y en la parte cinematográfica, la no menos entusiasta Nieves, en representación de Altafilms. Y que decir de Icíar Bollairín y de su brillante carrera cinematográfica que ahora se ve engrandecida con este proyecto. Todo esto no sería posible sin la implicación de la productora y la distribuidora, Morena Films y AltaFilms, que han apostado fuertemente por este proyecto. El cine siempre ha sido una gran herramienta didáctica que en más ocasiones debería apostar por educar al público potencial.



El preestreno exclusivo para el mundo educativo tendrá lugar el lunes día 13 de Diciembre a las 22 horas en distintos lugares de la geografía nacional: MADRID, BARCELONA, ZARAGOZA, ALICANTE, MURCIA, MÁLAGA, SANTANDER, CARTAGENA, BADAJOZ, BURGOS, CORUÑA, VALLADOLID, LA OROTAVA. ZAMORA, AVILÉS, ALBACETE, BILBAO y LEBRIJA.

Ese día se repartirá un press book con actividades para realizar en cada tribu local.

 

Todo esto va a ser posible gracias un gran esfuerzo que están realizando la productora y la distribuidora, Altafilms y Morena Films, que van de la mano en esta aventura.



Todo esto va a ser posible gracias un gran esfuerzo que están realizando la productora y la distribuidora, Altafilms y Morena Films, que van de la mano en esta aventura.

PÁGINA DE LA PELÍCULA. TAMBIÉN LA LLUVIAhttp://www.tambienlalluvia.com/
BLOG EDUCATIVO DE TAMBIÉN LA LLUVIAhttp://tambienlalluvia2010.blogspot.com/ a estrenar tras la película
BLOG NUEVA EXPEDICIÓN DE COLÓNhttp://diahispanidad2010.blogspot.com/

 

FICHA TÉCNICA DE LA PELÍCULA


Título: También la lluvia Titulo original: También la lluvia Nacionalidad: España Año: 2010 Duración: 104 min Género: Drama, histórica Color: Color Fecha de estreno: 7 de Enero 2011 Preestreno para Cine y Educación II: Lunes 13 de Diciembre de 2010 a las 22 horas Director: Icíar Bollaín Intérpretes: Luis Tosar, Gael García Bernal, Raúl Arévalo, Najwa Nimri, Karra Elejalde, Emma Suárez, Carlos Santos, Dani Currás, Carlos Aduviri Fotografía: Alejandro Catalán Montaje: Ángel Hernández Zoido Distribuidora: Alta Films Otra información sobre la Distribuidora: Alta Classics Productora: Morena Films Casting: Rodrigo Bellott Departamento editorial: Isabel Cano, Laura Bethencourt, Lucía Palicio, María José Martín, Raquel Nieto, Verónica Pérez, Ximo Michavila Diseño de producción: Juan Pedro De Gaspar Efectos visuales: Blas Galera, Daniel de Madrid, Isidro Jiménez, Javier López Casado, Telson S.L. Guión: Paul Laverty Montaje: Ángel Hernández Zoido Música: Alberto Iglesias Producción ejecutiva: Pilar Benito Sonido: Emilio Cortés, Patrick Ghislain, Pelayo Gutiérrez Vestuario: Nora Lia Alaluf, Regina Calvo
Web: http://www.tambienlalluvia.com/
Película preparada para invidentes y sordos. En la sala Roxy B se ha apostado por la inclusión social. Dispone de un bucle magnético en la Sala para amplificar los sonidos para las personas hipoacúsicas
Además se entregan unos casquitos a los invidentes para que puedan disponer del sistema de audioscript que les ayuda a entender mejor la película. Alta Films tiene un un convenio firmado por el que se comprometen a que diez películas anuales estén disponibles en estos sistemas de apoyo a la inclusión.

Argumento: Costa, un descreído productor de cine, y Sebastián, joven e idealista realizador, trabajan juntos en un proyecto ambicioso que van a rodar en Bolivia. La cinta que van a filmar tratará sobre la llegada de los españoles a América poniendo el acento en la brutalidad de su empresa y en el coraje de varios miembros de la Iglesia que se enfrentaron con palabras a las espadas y las cadenas. Pero Costa y Sebastián no pueden imaginar que en Bolivia, donde han decidido instalar su Santo Domingo cinematográfico, les espera un desafío que les hará tambalearse hasta lo más profundo. Tan pronto como estalla la Guerra del Agua (abril de 2000) las convicciones de uno y el desapego del otro comienzan a resquebrajarse, obligándoles a hacer un viaje emocional en sentidos opuestos.