El encaje de bolillos es una técnica de bordar consistente en entretejer hilos que inicialmente están enrollados en bobinas llamadas bolillos para manejarlos mejor. A medida que progresa el trabajo, el tejido se sujeta mediante alfileres clavados en una almohadilla, que se llama "mundillo". El lugar de los alfileres normalmente viene determinado por un patrón de agujeritos en la almohadilla.
El encaje de bolillos se puede realizar con hilos finos o gruesos. Tradicionalmente, se hacía con lino, seda, lana y posteriormente con algodón. También con hilos de metales preciosos. Hoy en día también se realiza con una gran variedad de fibras sintéticas, con alambres u otros filamentos.
Muy curioso ¿verdad?

Claro está que no debíamos pasar la oportunidad de hablar con “nuestra artista”, así que decidimos la clase de 2º de primaria de Villalpardo pensar una preguntas e ir a su casa para hacerle una de las entrevistas mas interesantes que nosotros recordamos. Este es el resultado:
1.- ¿Cómo te llamas?
Celedonia, pero me puedes llamar Cele.
2.- ¿Cuántos años tienes?
62
3.- ¿Cuándo empezaste a hacer bolillos?
Aprendí cuando era pequeña, pero la mayoría de las cosas que he hecho, las he hecho desde hace un año.
4.- ¿Es divertido hacer bolillos?
Sí, Es muy divertido.
5.- ¿Son difíciles los bolillos?
Lo más difícil es aprender, luego está chupao.
6.- ¿Cuántas cosas se pueden hacer con los bolillos?
Pañuelos, pendientes, bufandas, collares, pulseras, marca páginas.
7.- ¿Te ayudan tus nietas a hacer bolillos?
Tienen sus cosas y poco a poco las van haciendo
8.- Quien te enseño a hacer bolillos?
Mi hermana Marcela.
9.- ¿Cuál es tu color favorito?
El rosa.
10.- ¿Has enseñado a tus nietas a hacer bolillos?
Sí, les estoy enseñando
11.-¿Tienes libros de bolillos?
Sí, Muchos.
12.- ¿Cuántas horas al día haces bolillos?
En cuanto termino de hacer las cosas de casa, hago todas las que puedo.
